¿Qué es la facturación electrónica en Colombia?
Actualizado: 12 may 2020

La facturación electrónica en Colombia es, ante todo, una factura. Es decir, un documento legal que soporta transacciones de venta bienes y/o servicios pero se expide y recibe en formato electrónico.
Características de la facturación electrónica
Utiliza el formato electrónico de generación XML (Extensible Markup Language, un lenguaje que permite la organización y el etiquetado de documentos) estándar establecido por la DIAN.
Lleva la numeración consecutiva autorizada por la DIAN.
Cumple los requisitos del Estatuto Tributario y discrimina el impuesto al consumo cuando es del caso.
Incluye la firma digital o electrónica para garantizar autenticidad e integridad y no repudio de la factura electrónica, de acuerdo con la política de firma adoptada por la DIAN.
Incluye el Código Único de Factura Electrónica CUFE
¿Quiénes entran en la facturación electrónica en Colombia?
¡Todos! Todos aquellos comercios que generan factura de venta. Hay algunas excepciones, pero en general, la mayoría de los comercios en régimen responsable de IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado).